jueves, 24 de julio de 2014

Introduciendo Prezi a los Recursos Tecnológicos del Docente -Día 5


Recta Final

Recordando algunos conceptos

Compartir y Colaboración en Prezi


Con Prezi podemos compartir nuestras presentaciones, en la versión gratuita todas las presentaciones serán públicas, pero podremos elegir entre que sean reutilizables o no.

Para compartir un prezi, primero haz clic en él desde el interior de tu biblioteca de prezis.

Haz clic en la opción 'Compartir' del botón que aparece debajo del prezi. Otra opción es hacer clic en el botón inferior de la derecha del prezi para modificar el estado actual de privacidad (en la imagen inferior está configurado como 'Público').



Aparecerá la ventana emergente 'Compartir un prezi'. Incluye el control deslizante que permite configurar la privacidad del prezi. 

Para compartir un prezi, escribe en el cuadro que se encuentra en la sección 'Agregar gente' la dirección de correo o el nombre de la persona (si ya has colaborado anteriormente con ella a través de Prezi) con quien deseas compartirlo.
Screenshot 2014-02-07 13.57.00.png
Screenshot 2014-02-07 14.20.13.png
A continuación, puedes establecer que esa persona sea editor u observador del prezi.
add_people.png

Cuando estés listo para agregar a alguien, haz clic en 'Agregar'. Verás un mensaje como el que se muestra debajo para confirmar que se ha enviado un correo.

email_sent.png

La persona que añadiste recibirá un correo como el que ves debajo.

share_email.png
Compartir con enlaces
También se puede compartir un prezi enviando el enlace que aparece debajo del control deslizante de privacidad (o de la casilla de verificación si eres usuario/a de un plan Public). Recuerda que solo se pueden enviar enlaces que permiten ver prezis, no editarlos. 
Cómo modificar los derechos y eliminar a gente de un Prezi
Abre la ventana emergente Compartir como hemos descrito anteriormente. En la parte inferior de la ventana emergente verás una lista de nombres. Junto a cada uno, encontrarás un icono que simboliza el estado actual de esa persona en relación al prezi que has seleccionado: 
  • La corona simboliza el titular del prezi. 
  • El icono lápiz denota a alguien que es editor del prezi. 
  • El icono en forma de ojo denota a alguien que es observador, es decir, que solo puede ver el prezi. 

Para modificar el estado o eliminar a alguien de la lista, haz clic en el nombre de usuario. Aparecerá un menú desplegable que te permite modificar los permisos de un usuario concreto respecto al prezi seleccionado o, si lo prefieres, eliminarlo.

change_status.png
Como vemos la presentación ya le aparece a nuestro invitado en su apartado de Que se comparten contigo y podrá editar la presentación.

Si 2 o más personas están trabajando a la vez en una misma presentación, nos aparecerá en el centro de la presentación el avatar de la persona con que estemos trabajando y también nos aparecerá el mismo junto al nuestro en la parte derecha de la pantalla.

Presentación con conexión 
Podemos presentar nuestra presentación a través de internet para lo cual Prezi nos generara una dirección web en la que se podrá ver nuestra presentación.
Para realizar una presentación con conexión. Pulsaremos sobre Presentar a Distancia. Enviaremos el enlace a los participantes y finalmente pulsaremos Iniciar presentación.
Mientras no iniciemos la presentación los invitados verán la siguiente pantalla y una vez iniciada nosotros podremos ver en la zona derecha los invitados que están accediendo a nuestra presentación.

Descargar un Prezi Portable
¿Qué es un prezi portable?

Un prezi portable es una versión exportada o descargada de un prezi que funciona sin necesidad de acceso a internet ni de una cuenta Prezi.

Puedes utilizarla para realizar una presentación en situaciones en las que no tengas acceso a internet, o para enviarla a los organizadores de la conferencia antes de presentarla. Contiene una versión no editable del prezi, así como el software que permitirá su reproducción tanto en equipos de Windows como Mac.

Un prezi portable es totalmente independiente y no requiere ninguna instalación; tampoco instala nada en el equipo, por lo que no tienes que preocuparte por la seguridad.

Descargar un prezi portable te permite hacer todo esto:
  1. Realizar presentaciones sin conexión en Mac o PC.
  2. Copiar tu prezi en CD o DVD.
  3. Distribuir tu prezi para que puedan visualizarlo, pero no alterarlo.
Ten en cuenta que un prezi portable no puede editarse. Si necesitas realizar algún cambio, edita tu prezi en Prezi.com o con Prezi para Mac/Windows y después descárgalo/expórtalo de nuevo.

Nota: Los vídeos insertados de YouTube necesitan disponer de una conexión activa para poder reproducirse.
Nota: Un prezi portable es diferente de un archivo .pez creado con Prezi para Mac/Windows.

Nota: La versión mínima de OSX que los usuarios Mac necesitan para abrir un prezi portable es 10.6. Para los usuarios de Windows, el requisito mínimo es tener Windows XP.

Cómo crear un prezi portable:

Haz clic en el prezi que deseas convertir en portable.
Selecciona 'Descargar' en las opciones que se muestran en la parte inferior de la pantalla.
Screenshot<em>2013-12-20</em>17.33.43.png
Elige la pestaña 'Presentar' y después haz clic en 'Descargar'.
Screenshot<em>2013-12-20</em>17.34.15.png

A continuación, en función de la velocidad de tu equipo y de la conexión a internet, tendrás que esperar unos instantes.
download<em>portable</em>prezi2.png
  • Verás un mensaje confirmando que el prezi está a punto de descargarse en el equipo. Si no lo ves, haz clic en el enlace 'reiniciar la descarga'.
    download<em>portable</em>prezi3.png

El prezi portable se guardará en un archivo .zip en el disco duro. Los usuarios de Windows deben tener en cuenta que si guardan una prezi portable con un nombre de archivo excesivamente largo, tal vez luego no puedan abrirlo. Esto se debe al funcionamiento del propio sistema operativo de Windows y no tiene nada que ver con el prezi portable. Te recomendamos que al guardar un prezi portable no utilices un nombre de archivo largo ni lo guardes en una ubicación que implique demasiadas subcarpetas, ya que aumentará la longitud del nombre del archivo. Si ves un mensaje de error que dice "ruta demasiado larga" o algún otro similar, prueba a guardar el prezi portable de nuevo con un nombre de archivo más corto.

Descomprime e inicia Prezi.exe (PC) o el archivo Prezi (Mac) para descargar el prezi portable.
De igual modo, puedes adjuntar el archivo .zip a un correo electrónico y enviarlo adonde quieras.
Asegúrate de no eliminar ningún archivo de la carpeta .zip, porque muy probablemente provocará que el prezi portable no funcione correctamente.
Otra opción es descargar la versión portable del prezi directamente desde el editor.
Haz clic en el icono 'Compartir' situado en el menú superior.
Selecciona 'Descargar como prezi portable'.


Sigue los pasos descritos arriba.
El contenido de la carpeta descargada se muestra a continuación:

¿Cómo publicar mi Prezi en un Blog (Blogger)?

Para  hacer lo anterior antes que nada debes de tener un cuenta activa en Gmail, ya que es el lugar donde realizaremos nuestro blog.
Una vez teniendo la cuenta activa, sigue los siguientes pasos:
  • Entra a tu cuenta de gmail, luego de que hayas entrado veras en la parte superior derecha un icono conformado con varios cuadritos y al dar clic se mostraran unas opciones y entre ellas encontraras Blogger. 
 

  • Después de dar clic en Blogger te mandara a la página donde encontraras los blog que ya haz hecho y también vas a encontrar el botón de CREAR BLOG el cual tendrás que pinchar para pasar al siguiente paso. 
  • Cuando damos clic en el botón antes mencionado nos mandara a la siguiente ventana, donde tendremos que darle un Titulo, una Dirección y elegir una plantilla para nuestro blog. 
Nota: Pon suma atención en la dirección que escribas ya que puede no estar disponible. 
  • Terminada la configuración solo basta con pinchar en el botón crear blog.


  • Una vez creado el blog te enviara a la página de inicio y te mostrara el siguiente mensaje en cual daras clic en Empezar a crear entradas.

Para cuando le demos en Empezar a crear entradas. Nos abrirá la siguiente pantalla y tendremos que darle un Título a la entrada para poder identificarla en el blog.
Nos percataremos que también contamos con una barra de herramientas y unos botones para PUBLICAR, GUARDAR, VISTA PREVIA Y CERRAR (estos botones varían cuando abres un blog creado con anterioridad).
Ya creada la entrada basta con insertar el Prezi al blog para ello, nos vamos a Prezi y generamos un código HTML para poder insertar nuestra presentación en un blog, para nuestro caso.


Cuando se trata de un Prezi público, cualquier persona puede acceder a este código. Para acceder al código, entrar a la pestaña Tus Prezis o a Explorar en prezi.com, y seleccionamos el Prezi que se queramos y pulsamos sobre el botón Insertar que nos aparece en la parte inferior derecha.
Nos mostrara una ventana mostrando opciones del código: tamaño del Prezi (ancho y alto en pixeles); y si se deja que los espectadores del Prezi se puedan mover libremente por la presentación o que tengan que limitarse a la secuencia de pasos. Y finalmente podremos ver el código generado y tenemos la opción de copiarlo al portapapeles para insertarlo en nuestra página web.

Ya que lo copiamos nos dirigimos a al blog y habilitamos el botón de HTML para que lo reconozca como tal y simplemente basta con pegarlo regresar al botón Redactar y Pulsar en Publicar o Actualizar según el caso. 

Y el resultado sera el siguiente. 

Ya solo basta con reproducirlo.

Actividad: 
  • Sube tu Prezi a tu blog y Comparte tu dirección de Blog con los compañeros. 
  • Haz una captura de pantalla de tu blog y envíala junto con la dirección al correo trabajado en el curso. 



FELICIDADES HAZ COMPLETADO EL CURSO, POR TÚ ASISTENCIA GRACIAS. 









miércoles, 23 de julio de 2014

Incorporando Prezi a los Recursos Tecnológicos del Docente - Día 4

Recordando algunos conceptos

Los Marcos en Prezi

Los marcos son una herramienta muy útil que permite agrupar elementos y enmarcar ideas. Si se modifica (mueve, escala o rota) un marco de estos, también se modifican los elementos que contiene. Dentro de Prezi tenemos 4 tipos de marcos.

Para insertar un marco de iremos a Insertar, Diseños y se abrirá un panel lateral del lado derecho de nuestra pantalla y elegiremos en deseado. O bien en el panel lateral izquierdo podremos observar la opción de marcos y podremos elegir entre las opciones que nos brinda y solo para insertarlo solo basta con pinchar en el botón.


Para Dibujarlo pincharemos y arrastraremos el ratón desde la zona superior izquierda a la zona inferior derecha. Una vez hayamos dibujado del Marco podemos incluir en el mismo los objetos que deseemos.

Vemos como una vez dibujado el marco e incluidos los objetos podemos moverlo, escalarlo o rotarlos, esto afectara a los objetos que tenemos dentro del marco, también podemos modificar el tipo de marco que hemos elegido.

Si lo que queremos es modificar es el marco sin afectar los elementos que contiene, se debe mantener presionada la tecla “alt” y luego seleccionar únicamente el marco. Esto hará que aparezca la herramienta de transformación. De esta manera podemos modificar el tamaño y la rotación del marco sin afectar los elementos que contiene.
Los marcos los utilizaremos en nuestras presentaciones normalmente para definir vistas de nuestra presentación.

Las Rutas en Prezi
La ruta es la herramienta que nos va a permitir configurar el recorrido mediante el cual se van a mostrar los distintos elementos de nuestra presentación.
Ejemplo: Para ver cómo funciona la ruta hemos combinado algunos de los elementos de los que hemos estado viendo, como vemos tenemos básicamente cuatro agrupaciones, Taller de Prezi (esta en un marco con corchetes), Lo que estudiaremos, Con que lo estudiaremos y Lo que realizaremos (3 marcos invisibles). Queremos que nuestra presentación empiece desde la vista actual y vaya de uno en uno del primero al cuarto y finalice centrada en la dirección URL del centro.

Comenzamos pulsando Editar ruta. En la parte inferior izquierda nos aparecerá Agregar esta vista. De esta forma nos permitirá siempre que queramos agregar la vista que tengamos a uno de nuestros pasos de la ruta, la forma que Prezi utiliza para Agregar esta vista es crear un marco invisible sobre dicha vista.

Una vez agregada nos creara el marco y nos mostrara una miniatura con la vista en la zona izquierda de la pantalla, Si queremos eliminar algún paso de nuestra ruta bastara con situarnos en la miniatura y pulsar sobre las x en la esquina superior izquierda de la misma, siempre y cuando tengamos activado el Botón Editar Ruta. 

Para seguir agregando pasos a nuestra ruta pulsaremos sobre los objetos que queramos agregar, en nuestro caso vamos a agregar los cuatro marcos que hemos creado y el texto con la dirección URL. Vemos como nos ha agregado las miniaturas en el lado izquierdo de cada uno de los pasos y nos marca la ruta de la presentación con los pasos y el número de orden de cada uno.

Los pasos que hemos creado y que vemos en el lado derecho se puede modificar su orden, seleccionando los mismos y arrastrándolos a través de las miniaturas. Desde el tapiz también podemos seleccionar un paso pulsando sobre el número del mismo y cambiarlo eligiendo el objeto que queramos para cambiar dicho paso.
Finalmente nosotros elegiremos también el marco del paso 1 para acabar con la misma vista que empezamos. Si queremos insertar un nuevo paso entre alguno de los existentes en la ruta podremos pulsando el icono + entre los pasos que queramos insertar el nuevo. Y para que los cambios tengan lugar pulsaremos sobre Editar Ruta de nuevo.

Animar elementos del Marco
Prezi permite animar la entrada de los elementos de la presentación para que vayan apareciendo (fade-in) cuando se presenta.
Para animar la entrada de los elementos es imprescindible que los elementos estén dentro de un marco (puede ser invisible), y poner un paso del camino en el marco.
En nuestro caso vamos a ver cómo hacer para animar dichos elementos. 
Ejemplo: Nosotros haremos lo siguiente animaremos todos los elementos de nuestro primer marco. Para que vayan apareciendo uno a uno.
Para animar los elementos primeramente activaremos Editar ruta localizada en la parte inferior del panel lateral izquierdo.

Pulsaremos sobre la estrellita que aparece a lado del numero del paso al que queramos aplicar la animación (como podemos ver la estrellita solo aparece en los pasos que se corresponden con un marco).

Nos aparecerá la siguiente pantalla y podremos ir pulsando sobre cada objeto que queramos que le aplique la animación como veremos los marcara con una estrellita ya que la animación la hará en el orden que nosotros marquemos.

En nuestro caso le hemos dado el mismo orden a los objetos que hemos marcado que el de la ruta de nuestra animación y hemos escogido los marcos (se podrían haber escogido los objetos dentro del marco y una ruta diferente) y finalmente debemos de pulsar Hecho para que se realicen los cambios.

Copiar y pegar elementos de otras presentaciones 

Prezi nos permite copiar y pegar elementos de otras presentaciones. En la página Explorar podemos encontrar cientos de presentaciones de las que podemos "tomar prestados" contenidos, animaciones e incluso efectos sonoros. Esta opción de reutilizar contenidos nos permite compartir ideas de una forma más eficaz.
Si deseamos utilizar contenidos de otra prezi, lo primero que tenemos que hacer es seleccionar una prezi reutilizable que nos guste en la página Explorar. Para lo que pulsamos sobre Explorar y marcarnos la casilla de Mostrar solo Prezis reutilizables, y en el cuadro de busqueda podemos incluir los términos por los que queremos haga la búsqueda de la presentación.
Una vez hayamos encontrado la presentación de la cual queremos algún elemento la seleccionaremos. Finalmente haremos clic en "Guardar una copia" y colocaremos una copia de la prezi en nuestra propia biblioteca de prezis.
Una vez tenemos una copia realizada ya podemos abrir la prezi y comenzar a incluir nuestro propio contenido en la misma o cortar y pegar los elementos que nos gusten en cualquiera de nuestras propias prezis. Lo haremos de la siguiente manera.
Para copiar y pegar elementos (textos, imágenes, videos, formas) de diferentes presentaciones en Prezi, debemos de tener abiertas ambas presentaciones en modo edición. Luego seleccionaremos el elemento que se quiere copiar de un prezi a otro, presionaremos las teclas “Ctrl” y “c”. Luego en el otro prezi, haremos clic en cualquier parte (donde no haya ningún elemento) y presionaremos las teclas “Ctrl” y “v”.
También podemos hacerlo seleccionando que se quieren copiar, hacer clic derecho del ratón encima de la herramienta de transformación que aparece y hacer clic en “Copiar”. Luego en el otro prezi, hacer clic en cualquier parte (donde no haya ningún elemento), hacer clic derecho del mouse y hacer clic en “Pegar”. Una vez pegado el objeto le podemos cambiar el tamaño, girar y mover en el tapiz al lugar donde deseemos.   
Insertar audio en los pasos de la Ruta
Anteriormente habíamos visto como podíamos insertar una pista de fondo de audio en una presentación. Ahora que ya hemos visto como funcionan las rutas en Prezi, veremos cómo podemos insertar una pista de audio en los pasos de la ruta.
Para insertar el audio seleccionaremos en el lado izquierdo la miniatura del paso al que queramos insertar el audio. Pulsaremos sobre insertar y elegiremos Agregar locución al paso de la ruta. Una vez subido el archivo de audio nos mostrara la siguiente etiqueta en la miniatura y nos permitirá escuchar el audio o borrarlo.
También podemos insertar el audio haciendo clic con el botón derecho en el paso en donde queremos adicionar el audio y luego hacer clic en “Agregar locución al paso de ruta”.

Si queremos remplazar el audio de un paso que ya contenga un archivo de audio, el proceso es el mismo pero en este caso nos aparecerá “Sustituir locución en el paso de ruta”.

Cualquier presentación que realicemos y contenga un archivo de audio ya sea de fondo como en un paso especifico generará que en la parte inferior izquierda del visualizador de Prezi aparezca un icono de play (triangulo) y un control de audio. 


Uso de Plantillas en Prezi

Al crear una prezi, podemos elegir entre una serie de plantillas reutilizables o lienzos en blanco. Si decidimos usar una plantilla, podemos editar todo lo que vemos en el lienzo igual que si estuviéramos creando nuestra propia prezi, incluso copiar y pegar contenido creado anteriormente de otras prezis o aplicaciones.
Para utilizar las plantillas de Prezi únicamente bastara con que creemos una nueva prezi y automáticamente lo primero que aparecerá es la opción de escoger cualquiera de las plantillas prediseñadas para que podamos realizar nuestra presentación de Prezi.
Prezi cuenta con plantillas en 2D y 3D. Todas las plantillas cuentan con elementos de texto, formas e imágenes que luego pueden ser modificadas. También cuenta con un camino para visualizar la Prezi que podemos modificar.
Podemos elegir las plantillas entre 4 Grupos Profesional, Inspirational, Fotográfico y Nuevas Plantillas o con la pestaña todas.
Para trabajar con una plantilla, escogeremos la plantilla deseada y luego haremos clic en el botón “Usar plantilla”. Una vez que se escoge una plantilla no se puede cambiar por otra.

Actividad del Día 4
Actividad 10:
Iniciaras un Prezi en blanco o utilizando una plantilla y abordaras un nuevo tema de tu materia o submódulo elegido.
Emplearas todos los elementos vistos hasta el momento (marcos, lineas, vídeos, imágenes, diapositivas, pdf, rutas, efectos, etc). Lo importante de esta actividad es que emplees en su mayoría las herramientas ya que este presentación que desarrollaras sera subida a tu blog, la presentaras a tus compañeros por medio del blog, sera considerada como tu practica integradora y como evidencia total del curso, para lo cual te solicito que trates de darle originalidad y creatividad a tu material ya que estamos llegando a la recta final del curso.

Terminando no olvides tomar tus capturas de pantalla correspondientes y enviarlas al correo con el asunto indicado.